Mar06062023

Última actualización01:12:07 PM

Back Usted está aquí: Inicio Local Más de 1.500 niños participaron de la “Chaya de los Niños”

Más de 1.500 niños participaron de la “Chaya de los Niños”

Se realizó en la tarde del jueves en el predio de la Terminal de Ómnibus, donde un centenar de pequeños vivieron una jornada chayera.

“Después de cada Vendimia, si o si está la Chaya de los Niños”, expresó Andrea Parra, quien promueve esta iniciativa, hace doce años.

La reedición de tan importante evento se realizó en el predio de la Terminal de Ómnibus, y convocó a más de 1.500 niños que disfrutaron de distintas actividades que pretenden inculcar a los niños una de las tradiciones más grandes del norte de nuestro país.

La Chaya de los Niños, estuvo organizada junto a la Secretaria de Inclusión y Economía Popular, a cargo de Pamela López; la Secretaria de Desarrollo y Hábitat Social, Secretaría de Servicios Públicos, dirección de Tránsito y contó con el apoyo del área de Prensa y Comunicación y el SeySam.

“Queremos agradecer al intendente Sebastián Nóblega por permitirnos acompañar este momento, y cerrar las actividades de verano, queríamos que los chicos sean protagonistas y realmente lo disfrutaron porque lo vivieron desde el primer momento. Habíamos previsto mil niños, pero nos han superado ampliamente”, señaló la secretaría de Desarrollo Social, Lic. Viviana Cortez.

También destacó: “Todo salió muy bien, agradecemos a las distintas áreas del municipio que estuvieron presente, sobre todo a los chicos pudieron divertirse, hicieron el topamiento y hasta tuvieron un animador rapero de su misma generación. Los chicos han evolucionado, darle participación a ellos es un punto a favor de la gestión municipal y ojalá que tengan un excelente año escolar”.

La familia acompañó a los niños de distintas edades que se hicieron presentes en este evento que hace 12 años organiza Andrea Parra.

“Tuvimos un gran apoyo del intendente, de Viviana y Pamela, pasamos una linda tarde, participaron distintos artistas como el Mago Piro, los grupos de danzas de Tinogasta y el “Yulio Coronel” que hizo bailar y cantar a los chicos, fue una tarde muy linda, se hizo una linda Chaya”.

Andrea Parra, comentó que su hija fue la inspiración para que cada año, en febrero organicen este encuentro popular, que convoca cada vez a más niños.

“Siempre, mi hija, en Carnaval quería chayar y no había ningún evento para niños; entonces decidimos cortar la calle frente a nuestra casa, y festejar en la vereda el carnaval. Comenzamos con una mesita y un parlante, licuados y cada año se fueron sumando más niños y ahora contamos con el apoyo del Municipio”.

Los más pequeños tuvieron la oportunidad de vivir las primeras sueltas de harina, como así también el tradicional topamiento de carnaval.